Wilder Tayler confirmó que INDDHH investiga nuevos casos de desaparecidos durante la dictadura


6 de junio de 2024 – 15:26

Wilder Tayler, director de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) dijo este jueves que el organismo cuenta con información sobre posibles enterramientos de detenidos-desaparecidos, pero que no se conocen los lugares específicos.

“El flujo de información es permanente. Es una información que llega de manera irregular pero muy constante”, dijo, y agregó que “no es información de primera mano. No tenemos planos con una cruz. Tenemos que armar un mosaico, y lo vamos armando con los fragmentos de información que nos llega”.

Para Tayler, “esto es así porque hay un pacto de silencio que no hemos podido quebrar”.

El director de la INDDHH señaló, además, que el organismo investiga nuevos casos de personas desaparecidas, que no están entre los 197 consensuados por organismos de Derechos Humanos. En los últimos días, la INDDHH recibió nuevos testimonios, además de 117 carpetas de la Comisión para la Paz.

Tayler confirmó esa cantidad de carpetas y dijo que ya se hizo una primera revisión y “se descartaron algunas”, pero que “la gran mayoría sigue en estudio”.

Con esos datos “se está saliendo a buscar información para definir si son casos de desaparecidos”.

En cuanto a la recuperación de restos de detenidos-desaparecidos, Tayler cifró sus esperanzas en el área del Batallón 14, donde hay “importantes expectativas, fundadas en testimonios”.

“El Batallón 14 tiene 400 hectáreas, y estamos trabajando en 20 hectáreas delineadas y cauteladas en base a la información que obtuvimos oportunamente”, señaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *