La Fiscalía de Perú, a cargo de manera interina de Juan Carlos Villena, presentó este lunes una denuncia constitucional, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, contra la presidenta Dina Boluarte, como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado, por el caso de los relojes Rolex.
Dina Boluarte, presidenta de Perú, vive un momento convulso. Es investigada por enriquecimiento ilícito al no declarar entre sus bienes unos relojes de marca Rolex. (JOSH EDELSON/AFP)
En un comunicado, la entidad explicó que la denuncia tiene como base el hecho que Boluarte Zegarra habría recibido en calidad de donación tres relojes de la marca Rolex de parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, así como aretes de oro y una pulsera, a fin de “realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”.
📢 Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte Zegarra, como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado. pic.twitter.com/l5lF6fxWzt
Para ello, la Fiscalía de la Nación detalla las normas emitidas, como decretos supremos y decretos de urgencia, por el Poder Ejecutivo para supuestamente favorecer al Gobierno Regional de Ayacucho, que dirige Wilfredo Oscorima.
“Los hechos están referidos a que la investigada habría recibido, en calidad de donación, del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, tres relojes de la marca Rolex, un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes, con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”, señaló.
LEA MÁS: Presión en Perú: Mandataria Dina Boluarte ante fiscales por caso de corrupción
Pedirán archivar investigación del caso
El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, había indicado que pedirá que se archive la investigación contra su patrocinada por el caso Rolex, que involucra al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Portugal argumentó que ya han transcurrido los 60 días que establece la norma para las investigaciones preliminares a los altos funcionarios del Estado, incluida la presidenta de la República. También calificó de ilegal la ampliación de las indagaciones por ocho meses más.