El Barcelona sella su clasificación matemática a cuartos de Champions tras vencer al Hammarby | Fútbol | Deportes


El infierno que el Stockholm Arena prometía en Suecia se apagó, incluso, antes de iniciar el partido. No solo porque sobre el césped la temperatura era superior a los menos seis grados de Estocolmo gracias al techo retráctil del estadio. Tampoco por los miles y miles de espectadores suecos que se acercaron a disfrutar del Hammarby y que se encontraron con una derrota. No hubo incendio ni fuego en un Barcelona que controló el partido, marcó tres goles —un doblete de Ewa Pajor y un gol de Aitana Bonmatí— y sentenció el pase a cuartos de final de la Champions de manera matemática. El conjunto dirigido de Pere Romeu, con los deberes hechos, bajó pronto las revoluciones, mostrando una versión menos hambrienta del equipo, pero a nivel de resultado igual de solvente.

0


Anna Tamminen, Stina Lennartsson, Eva Nyström, Jonna Andersson (Ellen Gibson, min. 87), Alice Carlsson, Julie Blakstad, Ellen Wangerheim, Emilie Joramo, Smilla Vallotto (Thea Sørbo, min. 64), Anna Jøsendal (Smilla Holmberg, min. 75) y Cathinka Tandberg (Emma Westin, min. 64)

FCBFFC Barcelona Femenino

3


Cata Coll, Mapi León, Irene Paredes, Fridolina Rolfö (Salma Paralluelo, min. 80), Ona Batlle, Patri Guijarro (Marta Torrejón, min. 81), Aitana Bonmatí, Clàudia Pina (Ingrid Engen, min. 67), Caroline Hansen, Esmee Brugts (Kika Nazareth, min. 66) y Ewa Pajor

Goles
0-1 min. 6: Ewa Pajor. 0-2 min. 39: Ewa Pajor. 0-3 min. 79: Aitana Bonmatí

Arbitro Katalin Kulcsár

Tarjetas amarillas
Patri Guijarro (min. 2)

La primera chispa no tardó en aparecer. Y eso que, a pesar de que el Barcelona recuperó para Suecia a Kika Nazareth y a Salma Paralluelo, perdió a Keira Walsh, Vicky López y Alexia Putellas, esta última con una gran incidencia en el último tercio, tanto en asistencias, como en goles. La encargada de sustituirla fue Claudia Pina que, desde la izquierda, se metió hacia el interior para que Pajor pudiese anotar el primer tanto en el minuto siete. Después, el ritmo del Barcelona bajó, quizás con cierta incomodidad para las azulgranas frente a un Hammarby que tapaba todos los pases por dentro, aunque con el control del partido en el bolsillo y la paciencia y la seguridad de poder remediar sus imprecisiones.

Las suecas, con más voluntad que acierto, llegaban tímidamente a la portería de Cata Coll saliendo a la contra con debilidad y frente a un equipo que se replegaba. Pajor, una vez más, sacó el poco fuego que se encendía en el área: aprovechó un córner que puso Mapi León —experta en jugadas a balón parado— para anotar el segundo y llegar al descanso con más tranquilidad. Tanta que, el Barcelona, equipo fetichista de las goleadas, tan solo anotó uno más de la mano de Aitana Bonmatí tras un gran pase de Kika Nazareth, que dio la frescura que el equipo necesitaba. Con el encuentro sentenciado, Salma Paralluelo pudo debutar por primera vez este curso tras seguir un programa de readaptación. Pero la buena noticia pronto se vio contrarrestada: Graham Hansen tuvo que salir del césped acompañada de las asistencias médicas entre incertidumbre.

El último asalto en la fase de grupos de Champions se vivirá en el Estadi Lluís Companys en Montjuïc, donde las azulgranas se verán las caras de nuevo contra el Manchester City, al que no pudo derrotar en la ida. El Barça, en casa, tendrá un claro objetivo: sentenciar el grupo como líderes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *