Dunia Martínez Molina es designada presidenta del Consejo de la Judicatura | Política | Noticias


El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) eligió a la catedrática Dunia Martínez Molina como nueva presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ). La designación se dio la noche del lunes 8 de julio, en la continuación de la sesión n.º 34, que se desarrolló de manera virtual.

La sesión se reinstaló con seis consejeros presentes. El nombre de Martínez fue mocionado por Mishelle Calvache, vicepresidenta del CPCCS, quien destacó que la candidata cuenta con experiencia profesional de más de 20 años en el ámbito académico y es “totalmente libre de cuestionamientos tanto políticos como públicos”; además, que fue la postulante que presentó con mejor solvencia su plan de trabajo.

La votación del pleno quedó dividida, con tres votos afirmativos de los consejeros Gonzalo Albán, Mishelle Calvache y Andrés Fantoni, y tres abstenciones de Juan Esteban Guarderas, Yadira Saltos y Johanna Verdesoto, por lo que se tomó el voto dirimente del presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, quien votó a favor de la candidata.

Los tres consejeros que votaron en abstención coincidieron en que Dunia Martínez no fue clara ni precisa en algunos puntos y metas de su plan de trabajo para mejorar el sistema de justicia. Además, dudaron que tenga la capacidad suficiente para el cargo, ya que no posee vasta experiencia profesional dentro de la administración de justicia.

Casi al finalizar la sesión virtual ingresó a la sala la consejera Nicole Bonifaz diciendo que estuvo esperando por varios minutos que se le permitiera unirse. Quiso que se tomara su voto, pero no fue recibida.

Dunia Martínez deberá ser posesionada por la Asamblea Nacional para ocupar el cargo hasta enero de 2025. Reemplazará en el Consejo de la Judicatura al actual presidente encargado, Álvaro Román.

La nueva titular de la Judicatura provino de la terna presentada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que también estuvo integrada por los candidatos Telmo Molina Cáceres y Mario Godoy Naranjo.

La mañana del lunes los tres expusieron sus planes de trabajo al pleno del CPCCS. En el caso de Martínez, su propuesta fue modernizar los procesos judiciales y garantizar la independencia de la justicia. También apuntaló la capacitación de los servidores judiciales, realizar una auditoría al sistema E-Satje, potenciar la Escuela de la Función Judicial y fomentar la cooperación internacional con la finalidad de asegurar recursos.

Sobre su falta de experiencia en la Función Judicial dijo que para ella su debilidad “es una fortaleza”, ya que las instituciones públicas necesitan oxigenación y acercarse a la academia.

Tras la designación, Telmo Molina reaccionó en redes sociales con un mensaje en contra del nombramiento de Martínez.

“El primer acto de corrupción es elegir para un cargo a quien no está preparado”, posteó. (I)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *