Conciliación | Editoriales | Opinión



Ecuador no puede tolerar que se sigan repitiendo capítulos de pugnas, división y polarización política, que lejos de servir a la población atentan contra la institucionalidad del país.

La diferencia de pensamientos es respetable y se hallarán consensos siempre que los actores se liberen de intereses político-electorales. Ejecutivo y Legislativo iniciaron su mandato con un acuerdo hace ocho meses, hoy la hostilidad va más allá de las acusaciones verbales, hay un litigio judicial iniciado.

La Asamblea ‘ha radicalizado la persecución al Gobierno y al presidente’, afirmó el viceministro Esteban Torres

Las mentiras del Gobierno de Daniel Noboa, según el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle

El procurador general de la Asamblea Nacional presentó una medida cautelar para evitar el traslado temporal por 120 días del comandante de la escolta legislativa, coronel Francisco Zumárraga Aguinaga, a la Comandancia Subzonal de Policía de Chimborazo, dispuesta por el Gobierno. En el escrito judicial se argumenta que la disposición “pone en riesgo la seguridad integral de las instalaciones de la Función Legislativa, de los asambleístas, del personal legislativo y de la ciudadanía en calidad de usuarios y visitantes a las dependencias de la Función Legislativa”.

El mandatario Daniel Noboa Azín acusó a la Asamblea Nacional, la mañana de este 8 de julio, de chantaje en busca de impunidad. El presidente del Legislativo, Henry Kronfle, respondió que se entablan mentiras desde el régimen.

AER anuncia que Asamblea Nacional solicitó derecho a réplica tras entrevista de Daniel Noboa en radio Sucre

Nuevos y viejos políticos repiten prácticas como un patrón de acciones que les es difícil de evadir. Una vez más, Ejecutivo y Legislativo dan muestras de no poder consensuar con madurez. Ecuador no ha superado ni la crisis social, ni de seguridad ni la económica. Y no es con una confrontación irracional como se lo logrará.

Las autoridades y los ciudadanos debemos trabajar en conjunto, organizados. Respetar las diferencias, coincidir en lo positivo para que Ecuador avance.

En la medida en que se venza la polarización política, se encontrarán soluciones duraderas para la delincuencia organizada, el desempleo y otras problemáticas. Para las elecciones, ya habrá tiempo. Hoy el país requiere conciliación. (O)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *