Había pasado un minuto de juego cuando los celestes (hoy de blanco) robaron un balón en el mediocampo, desborde y centro de Pellistri por derecha para Darwin Núñez, que cabeceó apenas afuera.
Bolivia puso cinco jugadores en el fondo, pero la superioridad numérica era en vano frente a la movilidad de los de Bielsa, que combinaban la velocidad de los extremos con la molesta presencia de los delanteros.
A los 7 minutos, un tiro libre de De la Cruz fue a la cabeza de Ronald Araujo, que ganó por arriba y la colocó en la zona caliente del área chica, donde Pellistri, también de cabeza, no perdonó.
El fútbol era todo charrúa: Bolivia atinaba a sacarse la pelota de encima, cuando la tenía, y Uruguay presionaba permanentemente. A los 15 fue Valverde el que exigió a Viscarra, y a los 18 le tocó a Darwin.
Al minuto siguiente se abrió el arco para el del Liverpool. Maxi Araujo puso un pase profundo por izquierda, y Núñez facturó el segundo.
Uruguay era el dueño del partido, y Núñez tomaba el protagonismo. Minutos después de su gol pegó un bochazo en el horizontal. Mientras tanto, Bolivia no pasaba la mitad de cancha; tanto es así que la única que tuvo en la primera mitad fue un disparo de Algarañaz casi desde campo propio, que buscó sorprender a un Rochet adelantado y se fue lejísimos.
Con el 2 a 0 a favor de los charrúas se fueron al descanso.
Para la segunda mitad, Bolivia mandó a la cancha a Marcelo Suárez por Roberto Fernández para controlar la zaga y evitar la goleada que se veía venir.
Uruguay sacó el pie del acelerador, ya que dominaba con claridad y los jugadores comenzaban a mostrar cansancio. Sin embargo, seguía con chispa y Maxi Araujo tuvo una chance preciosa que desactivó el meta boliviano.
.
Hubo más cambios en Bolivia, con Chávez, Medina y Cuéllar, pero los del altiplano no se ordenaban. A los 77, Nández se hizo de un balón, tocó para Darwin que descargó para De la Cruz y este asistió a Maxi Araujo, que puso el tercero y cerró el partido.
Bolivia estaba viviendo una pesadilla que todavía se iba a alargar. A los 81 se entendieron Valverde con Pellistri. Este recibió del “Pajarito” y le devolvió la gentileza dejándolo frente a la red. Gol del del Real Madrid, e iban cuatro.
Entraron en Uruguay Olaza y Luis Suárez, al minuto siguiente Rodrigo Bentancur y Cristian Olivera, y luego De Arrascaeta, y salieron Viña, Darwin, Pellistri, Valverde y De la Cruz.
Con los recién ingresados llegó la lotería: centro de De Arrascaeta y cabezazo de Betancur para sacar del medio.
Con este resultado, Uruguay quedó primero en el Grupo C, con seis unidades y un saldo de +6. Para quedar fuera de cuartos de final tendría que pasar una catástrofe, y no parece ser algo que se vea en el futuro celeste.